
Hace sesenta y nueve años lo mataron, ¿Quién? el Estado, no solo hizo este crimen, también intentó que nunca se le recordara, destruyendo parte de sus obras, pero no sabían que las ideas no mueren nunca, que torpes, por eso florecieron con mas fuerza, y llegara un día que se cumplirán los deseos de Miguel, que se acabe la explotación del hombre por el hombre, y consigamos vivir en paz y en libertad.
Hoy, los mismos, el Estado lo ha vuelto a matar, asesinar a un muerto solo lo pueden hacer los sádicos, los que no soportan la libertad del pueblo, los que odian la democracia de verdad, los fascistas.
Pero de nuevo se equivocan, podrán matar el cuerpo, pero nunca las ideas, por eso hoy, Miguel Hernández esta mas vivo que nunca en la conciencia del pueblo, hoy precisamente cuando el pueblo esta celebrando su cien aniversario, este Estado Fascio y vengativo, lo vuelve a asesinar, sin darse cuenta, otra vez, de que Miguel Hernández era poeta y revolucionario y ninguna de las dos cosas se pueden hacer callar, que torpes, el pueblo, algún día los castigara.
El nombre de Abencerrajes proviene del apellido de una familia de la nobleza de la época, que tenían sus viviendas en el interior de la Alhambra. Dice la leyenda que esta familia tenía como rival político a otra llamada Zenetes, los cuales decidieron acabar con sus oponentes mediante una conspiración… Así, inventaron una relación amorosa entre la sultana y uno de los Abencerrajes, para conseguir despertar los celos y la ira en el sultán… El sultán, cegado por la consternación, y en ocasión de una fiesta en la sala que lleva el nombre de la familia, hizo decapitar sobre su fuente a los 37 caballeros que llevaban el nombre de Abencerrajes. Se cuenta que el color rojizo que aun hoy día se puede contemplar en la taza de la fuente, y en el canal que lleva su agua hasta la fuente del Patio de los Leones, se debe a las manchas de la sangre de los caballeros asesinados…






















